Categorías: Sin categoría

¿Cómo saber cuándo el solomillo está en su punto?

Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos cuando estamos ante una buena pieza de carne como un entrecot o un solomillo de ternera de la Sierra de Guadarrama es saber el momento exacto en que está en su punto cuando lo estamos cocinando. Dejarlo poco hecho o muy pasado parece fácil pero entraña su dificultad y cada comensal tiene gustos diferentes.

En general, podemos hablar de cuatro puntos diferentes de cocción: Muy poco hecha, poco hecha, medio hecha o “al punto” y muy hecha.

Muy poco hecha, punto rojo o inglésse consigue sellando la carne por el exterior y dejándola cruda en el interior. El truco es sellar la pieza por ambos lados a fuego bastante alto.

Poco hecha o término medio es el punto de cocción en el que se sella la carne por fuera mientras que el centro de deja crudo pero no frío. Con esta opción es con la que mejor se conservan todos los jugos de la carne.

Medio hecha o “al punto”es cuando la pieza de carne se sella mejor por los lados y el centro queda de un color rosado. Si nos decantamos por esta opción, la carne perderá un poco sus jugos y su sabor.

La carne Muy hechaes aquella en la que el color será más oscuro y esté totalmente cocinada tanto por el exterior como en el interior. No es el punto de cocción más recomendado debido a que la carne queda seca, al perder un gran porcentaje de sus jugos.

La temperatura exacta de cocción

El mejor indicador para saber cuando la carne está lista y en el estado de cocción elegido es tener un termómetro especializado con el que medir la temperatura interior de la pieza. El punto rojo se consigue cuando esté a 55° mientras que para el término medio debe alcanzar los 63°. Cuando el interior alcance los 71° sabremos que la carne estará medio hecha y si la temperatura alcanza los 77° significará que la pieza está muy hecha.

Si no disponemos de un termómetro especial podemos fijarnos en la consistencia de la carne para determinar el punto de cocción. Mientras que la carne muy poco hecha tiene una consistencia suave y blanda, la poco hecha es ligeramente resistente. A su vez la pieza medio hecha presentará una consistencia resistente pero blanda en el centro y la muy hecha será muy consistente.

Si quieres probar la mejor carne de ternera de la Sierra de Guadarrama, no dudes en visitar nuestra web, escribir un correo a info@carniceriademadrid.es, llamar a los teléfonos 91.855.91.81y 665.751.702 o conocer nuestra carnicería en la Calle del Charcón Nº2, en la localidad madrileña de El Boalo.

Elias Zreik

Entradas recientes

Tataki de ternera IGP con sésamo: receta ligera para el verano

Cuando llega el calor, apetecen platos frescos, rápidos y saludables. Este tataki de ternera IGP… Leer más

24 junio 2025

Barbacoas saludables con carne IGP sin descuidar tu salud

Verano es sinónimo de sol, encuentros al aire libre y platos compartidos. La buena noticia… Leer más

17 junio 2025

Proteína saludable para el verano: la carne IGP y tu dieta

La carne IGP Sierra de Guadarrama es una proteína saludable para el verano, perfecta para… Leer más

10 junio 2025

Carne de cercanía y salud: la IGP Sierra Guadarrama es ideal en verano

Con la llegada del verano, buscamos comidas más frescas, ligeras y fáciles de digerir. Muchas… Leer más

3 junio 2025

Cómo cocinar carne IGP en verano sin perder sus propiedades

Con la llegada del verano y las temperaturas más altas, también se abre la temporada… Leer más

27 mayo 2025

Bowl de ternera IGP con quinoa, aguacate y vinagreta de lima

¿ Bowl de ternera IGP? Un bowl de ternera IGP es una excelente opción para… Leer más

20 mayo 2025