¿Has oído hablar de los fideos yakisoba y quieres saber más? ¡Estás en el lugar perfecto! Hoy te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber de este conocido plato de la cocina japonesa: qué significa yakisoba, qué carne usar para yakisoba, cómo servir este plato y, lo más importante, cómo hacer yakisoba con carne de ternera con nuestra receta paso a paso.
Y, si nunca has cocinado este plato, sigue leyendo porque es mucho más fácil de lo que crees…
En tu carnicería online nos encanta traerte las recetas con ternera más originales de todo el globo. Por eso, en este caso te traemos otra receta japonesa con ternera de lo más deliciosa. Además, una particularidad de esta receta es que, al contrario que otras recetas japonesas, no es nada complicada.
Si te gustan los platos japoneses con ternera también puedes echar un vistazo a nuestras recetas de gyudon, tataki, teriyaki, udon y sushi . ¡Dos clásicos con ternera!
El yakisoba es un plato de la cocina japonesa que consiste en fideos salteados con carne (como cerdo, pollo o ternera) y verduras, todo ello aderezado con una salsa especial. La palabra “yakisoba” se compone de dos partes: “yaki”, que significa “asar” o “freír”, y “soba”, que se refiere a los fideos japoneses de trigo sarraceno. Aunque el nombre sugiere que se utilizan fideos soba, en realidad, en la mayoría de las versiones de yakisoba, se usan fideos de trigo.
Lo más común es cocinar yakisoba con carne de ternera, aunque también se puede usar filetes de pollo.
Para hacer esta receta de yakisoba con ternera puedes usar cualquier tipo de filetes de ternera. Lo ideal es usar ser filetes tiernos sin apenas grasa ni nervio como, por ejemplo, los filetes de tapa de ternera. Se trata de una de las piezas nobles de la ternera y más codiciadas, con la que se obtienen elaboraciones espectaculares de cualquier forma que se prepare ya sea fileteada, asada o guisada. En concreto, uno de sus usos más comunes es el de hacer filetes a la plancha, que es exactamente lo que pretendemos en esta receta.
No obtante, dado que se trata de una receta coreana que es muy común servir en celebraciones, lo ideal es utilizar solomillo de ternera, la pieza estrella de la ternera. Se trata de la única pieza que, por su situación estratégica en el animal, no tiene percibe ningún movimiento cuando éste camina. Por este motivo, el solomillo de ternera no tiene nada de nervio. Además está rodeado del sebo o grasa de los riñones que lo convierten en una carne muy jugosa y tierna.
A continuación te enseñamos a preparar yakisoba con ternera I.G.P. Sierra de Guadarrama paso a paso. Las medidas indicadas son para 2 personas, pero pueden escalarse según necesidad, dividiendo las cantidades por 4 y multiplicándolas por el número de comensales para los que vayas a cocinar.
Comer carne cruda no es solo cosa de restaurantes con estrella. Con una buena pieza,… Leer más
“No hay nada peor que comprar una buena carne y que se estropee en casa.… Leer más
Una buena carne no se cocina sola. Pero una mala elección de corte puede arruinar… Leer más
Cuando suben las temperaturas, tu cuerpo pide platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. Estos… Leer más
Las hamburguesas pueden ser mucho más que fast food. Si eliges ingredientes de calidad y… Leer más
Cuando llega el calor, apetecen platos frescos, rápidos y saludables. Este tataki de ternera IGP… Leer más