Blog Gastronómico de Recetas con Carne

Cómo hacer costillas de ternera a baja temperatura en casa

Costillas de ternera a baja temperatura al horno

El otoño pide horno, calor y sabor

Con la llegada del frío, pocos platos resultan tan reconfortantes como unas costillas de ternera a baja temperatura irresistibles. La cocción lenta resalta los sabores naturales de la carne, conserva su jugosidad y garantiza una textura tierna que se deshace en la boca. Si además se utilizan productos de calidad, como la carne IGP Sierra de Guadarrama, el resultado es una receta perfecta para disfrutar en casa sin complicaciones.

En Carnicería de Madrid te mostramos cómo conseguir una carne tierna, dorada y con un toque ahumado propio de las mejores barbacoas, pero usando solo el horno de casa.

Ingredientes las costillas de ternera

Un chorrito de vino blanco o caldo

1 costillar de ternera (aprox. 1,5 kg)

Sal y pimienta negra

2 dientes de ajo

2 cucharadas de mostaza

1 cucharada de miel

3 cucharadas de salsa barbacoa casera

Tomillo, romero y laurel

Preparación de las costillas a baja temperatura

  1. Precalienta el horno a 120 °C para cocinar tus costillas de ternera a baja temperatura de forma lenta y uniforme.
  2. Coloca las costillas de ternera en una fuente honda y añade sal y pimienta al gusto.
  3. Mezcla la mostaza, la miel, la salsa barbacoa y los ajos picados, y unta bien toda la superficie del costillar.
  4. Añade las hierbas aromáticas, el vino blanco o el caldo, y cubre con papel de aluminio.
  5. Hornea durante 3,5 a 4 horas a baja temperatura, dejando que la carne se cocine lentamente en sus propios jugos.
  6. Destapa, sube la temperatura a 200 °C y hornea 10-15 minutos más para caramelizar la superficie.
  7. Deja reposar 5 minutos antes de cortar. Sirve con patatas asadas, boniato o una ensalada templada.

Consejos del carnicero

“El secreto está en elegir costillas carnosas, con un punto justo de grasa, para que la cocción lenta aporte suavidad y sabor. Nuestras costillas de ternera para barbacoa provienen de animales criados en la Sierra de Guadarrama, donde la alimentación natural se traduce en una carne de textura inigualable.”
— Raúl de Lema, carnicero en Carnicería de Madrid.

Beneficios de cocinar costillas a baja temperatura

La cocción lenta es una técnica que transforma los cortes más fibrosos en piezas tiernas y sabrosas. Al cocinar durante varias horas a baja temperatura, el colágeno del tejido conectivo se descompone, lo que aporta una textura melosa sin que la carne pierda jugosidad.

Además, este tipo de preparación intensifica el aroma de las especias y realza el sabor natural de la carne de ternera, sin necesidad de añadir grasas adicionales ni utilizar utensilios complicados.

Si prefieres modernizar la receta, también puedes adaptar el método a una olla lenta o utilizar la técnica sous-vide, que mantiene el control exacto de la temperatura y conserva todos los jugos de la carne.

Cómo elegir el mejor costillar de ternera

Para lograr el mejor resultado, elige un costillar de ternera procedente de animales jóvenes, con carne firme y vetas de grasa blanca. Evita las piezas excesivamente magras, ya que pueden resecarse durante el horneado.

En Carnicería de Madrid seleccionamos costillares con el grosor y la infiltración de grasa ideales para este tipo de preparación. Si lo prefieres, puedes pedirlo cortado y preparado especialmente para cocción lenta o barbacoa, listo para llevar al horno sin esfuerzo.

Carnicería de Madrid te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como “Cómo preparar un estofado de ternera en casa”. Si quieres más información sobre esta carne y su certificación de calidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de email NO será publicada.

Mensaje

Nombre*

Email*

Web*