Blog Gastronómico de Recetas con Carne

Cómo hacer RAMEN FRÍO DE TERNERA (receta japonesa)

ramen frio ternera

¿Buscas recetas frescas para el verano? Te presentamos esta facilísima elaboración de Ramen frío de ternera. ¡Delicioso!

¡Seguimos mostrándote recetas platos fríos de verano! Si buscas platos fríos que se pueden preparar con antelación y sevir cuando llegue la hora de comer, esta receta japonesa de Ramen frío de ternera es ideal.

Aunque es de origen chino, las sopas ramen son un plato especialmente popular en Japón. De hecho, cada día es más común encontrar restaurantes japoneses en Madrid y otros puntos de España que lo preparan con los famosos fideos ramen y un montón de ingredientes. No obstante, el ramen también su versión en frío para el verano, en este caso, sin caldo, pero igualmente con diferentes acompañamientos.

En este caso te vamos a compartir nuestra receta de ramen frío con carne de ternera, en concreto, carne picada de aguja de ternera IGP Sierra de Guadarrama. Como sabrás, la aguja es una pieza que destaca por su jugosidad a la hora de preparar guisos y estofados. Sin embargo, precisamente porque es muy tierna y jugosa se suele usar también para hacer carne picada.

Ingredientes para ramen frío de ternera:

  • 500 g de carne picada de aguja de ternera
  • ½ cta. chile ancho o copos de chile
  • 2 cebolletas frescas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cs salsa de soja
  • Aceite de girasol
  • Fideos soba
  • Anacardos

Opcional: Huevo para ramen

Número de comensales: 4 personas

Tiempos: Preparación 5 min. / Cocción: 30 min.

Cómo hacer Ramen frío de ternera:

  1. Calienta una sartén a fuego medio-alto con un chorrito de aceite.
  2. Corta la parte verde de las cebolletas y reserva.
  3. Pica la parte blanca y añádela a la sartén con el aceite caliente.
  4. Dora la cebolla hasta que comience a transparentarse.
  5. Agrega la carne picada a la sartén con los copos de chile y la salsa de soja.
  6. Saltea la carne durante aprox. 10 minutos para que quede hecha, pero jugosa.
  7. En otra sartén calienta aceite a fuego alto y agrega un chorrito de aceite de girasol. Después, añade los anacardos durante algunos minutos para que se doren.
  8. Pon a hervir agua en una olla con una pizca de sal.
  9. Cuando alcance el punto de ebullición, agrega los fideos soba y deja que se cocinen según el tiempo indicado por el fabricante. Refresca la pasta pasándola por un colador con agua fría.
  10. Emplata los fideos con la carne picada, los anacardos salteados y la parte verde la cebolleta. Si quieres puedes añadir medio huevo para ramen.

Cómo hacer el huevo para ramen: Pon agua a hervir y añade 2 huevos para que se cocinen durante 7 minutos. Después, pásalos a un bol con hielo para que se corte la cocción. Pélalos y déjalos macerar durante mínimo 12 horas en una mezcla de 60 ml salsa de soja, 60 ml mirin y 180 ml agua.

¿Cómo maridar ramen frío? Dado que se trata de un plato que se sirve frío, optaremos por un vino tinto con cuerpo, que se sirva a temperatura ambiente. Un vino tinto jóven con astringencia media no persistente como el Aceña tinto seco D.O. Vinos de Madrid resulta ideal para maridar este plato de comida japonesa.

¿Buscas más recetas japonesas con ternera? Echa un vistazo a nuestro tataki de solomillo de ternera o los fideos udon con ternera.

Deja un comentario

Tu dirección de email NO será publicada.

Mensaje

Nombre*

Email*

Web*