¿Has oído hablar del roti de ternera y quieres saber más? ¡Estás en el lugar perfecto! Hoy te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber de este conocido asado de ternera: qué es el roti de ternera, qué parte de la ternera usar, cómo acompañarlo y, lo más importante, cómo hacer roti de ternera casero con nuestra receta paso a paso.
Se conoce con el nombre de roti a una preparación de carne en forma de rollo de carne sin hueso, que muchas veces incluye verduras y frutos secos en su interior. En ocasiones también se le conoce con el nombre de rollo de carne, redondo o relleno de ternera.
El término viene del verbo francés «rôtir», que significa ‘asar’, puesto que la cocción más común es prepararlo asado al horno o en cazuela.
Además de la carne de ternera, también son bastante extendidos el roti de pollo o el de pavo, siendo también habitual prepararlo con cerdo.
Se trata de una receta muy popular en celebraciones como puede ser la cena de Nochebuena o la comida de Navidad debido a su precio más asequible en comparación con otros asados.
Habitualmente en cualquier roti, ya sea de carne de ternera, cerdo, pollo o pavo, se suele usar carne magra de calidad media, sin hueso con el fin de prensarla después (con una malla). Así, con los ingredientes que se le añaden en el interior (nueces, frutos secos, etc.) y con la caramelización que se produce en el exterior de la pieza durante el horneado se consigue una mejora en el sabor. Obviamente, cuánto mejor sea la carne utilizada, mayor será su jugosidad y más suave su textura.
En el caso de la carne ternera, algunas de las piezas más usadas son los filetes de principio de aguja, la falda o el vacío de ternera (pídenoslo abierto para rellenar).
En nuestra carnicería online puedes comprar relleno de ternera IGP Sierra de Guadarrama ya preparado a base de vacío de ternera, jamón ibérico y otros productos madrileños que el chef no ha querido revelar, pero que sin duda, harán las delicias de tu paladar.
A continuación te enseñamos a preparar roti de ternera con filetes de cadera de ternera I.G.P. Sierra de Guadarrama paso a paso. Las medidas indicadas son para 4 personas, pero pueden escalarse según necesidad. No obstante, puesto que según el número de comensales también variará el tamaño de la pieza deberás ajustar los tiempos de cocción (a piezas más grandes, más tiempo, y viceversa).
Utensilios: Cazuela e hilo de cocina.
¿Buscas más recetas de roti de ternera? No te pierdas la receta de Roti de ternera relleno con salsa de trufa que nuestra colaboradora Miriam Aguiló realizó con vacío de ternera I.G.P. Sierra de Guadarrama.
La ternera IGP Sierra de Guadarrama no es solo una carne local. Es una forma… Leer más
La carne como se come en casa no es solo una forma de cocinar: es… Leer más
No te pasa solo a ti: cada semana veo a personas que se llevan un… Leer más
Comer carne cruda no es solo cosa de restaurantes con estrella. Con una buena pieza,… Leer más
“No hay nada peor que comprar una buena carne y que se estropee en casa.… Leer más
Una buena carne no se cocina sola. Pero una mala elección de corte puede arruinar… Leer más