Morcillo de ternera con setas shitake
La carne de ternera uno de los ingredientes mejor valorados en las celebraciones especiales, pues no solo por la gran variedad de cortes, sino que con ellas también puedes elaborar una gran variedad de elaboraciones sofisticadas. Por eso, en fechas tan señaladas como las navidades, queremos compartir contigo algunas de nuestras recetas navideñas de ternera favoritas. Por ello, cada semana te mostramos recetas navideñas fáciles con diferentes piezas de ternera.
En esta ocasión, hemos seleccionado el morcillo de ternera de la Sierra de Guadarrama para demostrarte que en Navidades hay vida más allá del solomillo (aunque, obviamente, nos encanta el solomillo de todas las maneras). El morcillo es una pieza especialmente muy tierna que cuenta con bastante gelatina, dos características que la hacen perfecta para trocear y preparar estofados, aunque también es habitual cocinarlo entero (por ejemplo, en el cocido madrileño). Una de las formas más habituales de prepararlo es el típico moricllo de ternera al vino tinto.
Sin embargo, si quieres sorprender a tus comensales estas Navidades, nuestra colaboradora Miriam Aguiló, autora del blog Cocina con Miri, se ha puesto manos a la obra y ha fusionado un jugoso morcillo de ternera de Madrid con los sabores de la cocina asiática gracias a las setas shitake y una especiada salsa que no te puedes perder.
Ingredientes para hacer morcillo de ternera para 4 personas:
Cómo hacer morcillo de ternera paso a paso:
Y ya que has preparado un plato tan espectacular como este morcillo de ternera con setas shitake, sírvelo con un vino de excepción para que tú y tus familiares disfrutéis de una comida por todo lo alto (y además, quedes como un anfitrión ejemplar). Para ello, un detalle fundamental es armonizar nuestros platos con el vino adecuado. Para esta receta nuestra chef ha elegido un vino muy especial, el vino tinto Luna de Bodegas Allozo D.O.P. La Mancha de uva Tempranillo y Shyrah que cuenta con un proceso de elaboración muy especial: Vendimia manual conjunta de la dos variedades entre los días 2 y 5 de Septiembre, días raíz y en fase lunar descendente para que los frutos extraigan un carácter más mineral. ¡Una elaboración mágica que notarás al dar el primer sordo!
Del corazón de México a tu cocina de Madrid Los tacos de ternera son una… Leer más
La carne picada, reina del menú familiar Las recetas con carne picada de ternera son… Leer más
Un corte con historia y mucho sabor Aprender cómo cocinar picaña de ternera es descubrir… Leer más
El otoño pide horno, calor y sabor Con la llegada del frío, pocos platos resultan… Leer más
Porque cuando se trata de buena carne, los latinos sabemos lo que queremos. La guía… Leer más
Recetas latinas en Madrid, porque con buena carne, todo sabe como en casa… o incluso… Leer más