Blog Gastronómico de Recetas con Carne

🌊 5 RECETAS DE TERNERA para la playa o piscina

recetas con ternera para llevar a la playa o piscina

Te traemos 5 RECETAS DE TERNERA PARA LA PLAYA (o piscina) para que no renuncies a disfrutar de tus sabores favoritos este verano.

¿Tienes planeado pasar un divertido día en la playa o relajándote en la piscina? Pues, ¡que no falte la buena comida! Tener platos deliciosos, nutritivos y fáciles de transportar es clave para disfrutar al máximo al aire libre. A continuación te presento cinco irresistibles recetas de ternera que son perfectas para llevar contigo y disfrutar bajo el sol de nuestra reconocida carne de ternera IGP Sierra de Guadarrama, ya sea en la playa o la piscina.

Recetas de ternera para la playa

Lo recomendable cuando se trata de recetas para llevar a la playa es que se puedan tomar a temperatura ambiente, ya que no podemos recalentar un plato y, muchas veces, tampoco podemos garantizar la cadena de frío. Por este motivo, no es recomendable llevar un tartar o carpaccio.

Recuerda empaquetar tus recetas de ternera en recipientes herméticos y llevar utensilios desechables (preferiblemente reutilizables) para una experiencia sin demasiadas complicaciones.

Aquí va nuestra selección de recomendaciones de recetas de ternera para llevar a la playa:

1. Bocadillo de ternera y queso

¿Bocata en la playa? ¡Un clásico! Prepara deliciosos bocadillos rellenos de ternera, queso cheddar, pimientos… En este caso, en vez de optar por el típico Pepito de ternera, te proponemos su versión americana, el famoso Philly Steak.

También conocido como Steak Sandwich, se trata de un bocadillo con ternera en finas tiras, originario de la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.). Se trata de un tipo de streetfood en el que se sirve un filete de ternera tronchado dentro de pan para perritos calientes o bagette.

Para hacer Philly Steak americano usaremos carne de ternera, en concreto, filetes, pues la carne debe quedar muy jugosa. La tapilla de ternera es un corte perfecto para esta elaboración. Se trata de una de las piezas nobles de la ternera, de gran terneza sin nervio ni grasa.

Ingredientes para 4: 2 filetes de tapilla de ternera IGP Sierra de Guadarrama, 4 panes para perritos calientes, 50 g de mantequilla sin sal, 1 pimiento verde italiano, 1 cebolla mediana, 4 champiñones, Salsa Worcester, 4 lonchas de queso, pimienta negra y sal.

Paso a paso: Corta la cebolla en juliana, el pimiento verde en tiras y lamina los champiñones. Calienta una sartén a fuego medio-alto y añade la mitad de la mantequilla. Cuando se haya derretido la mantequilla y comience a burbujear, agrega la cebolla, el pimiento y los champiñones. Cuando hasta que la cebolla se haya quedado transparente y las verduras comiencen a dorarse, reserva. Vuelve a poner la sartén a fuego fuerte con el resto de la mantequilla. Salpimienta la carne, córtala en tiras finas, añádela a la sartén y deja de que haga durante apenas 2 minutos. Incorpora 2 cucharadas soperas de salsa Worchestershire o Perrins, agrega la verdura y mezcla para integrar los sabores. Añade las lonchas de queso por encima de la verdura y cocina un minuto más hasta que se derrita. Tuesta el pan para perritos calientes y rellénalo con el contenido de la sartén.

2. Ensalada templada de ternera

¡Las ensaladas son una forma ideal de disfrutar de tus cortes de ternera favoritos en la playa! Eso sí, asegúrate de llevar siempre el aliño en un recipiente aparte para que la lechuga y el resto de ingredientes no se hayan reblandecido cuando quieras tomártela.

En esta receta utilizaremos  filetes de contra de ternera, ya que para esta elaboración, al igual que en la anterior, se precisan filetes cortados en tiras finas para saltear. Por tanto, buscamos piezas muy tiernas, ya que deben quedar crujientes por fuera y jugosas por dentro. Una buena alternativa podrían ser la tapilla de ternera que hemos utilizado en la primera receta.

Ingredientes para 4: 400 g de tapilla de ternera IGP Sierra de Guadarrama, 1 cucharada de harina de maíz, un trozo de jengibre para rallar, 1 cebolla mediana, 3 cucharadas de aceite de sésamo, 2 cucharadas de salsa de soja, semillas de sésamo tostadas, 1 chile fresco rojo, tomates cherry, brotes de soja, lechuga y lima.

Paso a paso: Corta la carne de ternera en tiras, salpimenta, incorpora una cucharada de harina de maíz, mezcla con las manos y reserva. A continuación pela el jengibre (unos 3 cm), rállalo y reserva. Corta también la cebolla en juliana y reserva. Prepara el chile en rodajitas muy finas, asegurándote de retirar muy bien las semillas, ya que es lo que más pica. A continuación, pon un poco de aceite de sésamo en un wok (si no tienes, utiliza una sartén antiadherente) y añade el jengibre rallado. Después, remueve e incorpora las tiras de carne de tapilla de ternera y saltea unos 2 minutos. Añade después las cebolletas, saltéalas y agrega un poquito de agua (el fondo de un vaso). Mezcla, añade la salsa de soja y sigue removiendo. Elige la lechuga que más te guste y lávala bajo el grifo. A continuación, córtala en tiras de aprox. 2 cm de grosor. En una ensaladera o bol grande, añade la lechuga, los tomates cherry y los brotes de soja. Finalmente, añade la carne y la cebolla junto con el jugo de la cocción de la carne a la ensalada y espolvorea las semillas de sésamo para darle un toque crujiente a esta receta de ensalada templada de ternera. Aliña con un poco de zumo de lima.

3. Wrap de ternera

¡El wrap de ternera es una receta perfecta para la playa! Es fácil de transportar, se puede conservar a temperatura ambiente y es cómodo de comer con las manos. En esta receta optaremos por un relleno de redondo de ternera condimentado y horneado que posteriormente se ha loncheado como si de un embutido se tratara.

Ingredientes para 4: 1 redondo de ternera IGP Sierra de Guadarrama, entero (aprox. 2 kg peso), 1 cucharada de especias (chimichurri) o a elegir, 2 cucharadas de miel de caña, 1 vaso de zumo de naranja, 2 cucharadas de mostaza, tortitas de trigo, 1 vaso de vino blanco, cebolla frita, lechuga, tomates, queso y maíz.

Paso a paso: En un bol mezcla el vino, el zumo, la miel, la mostaza y las especias. Pon la carne en una bandeja para horno y añade la mezcla anterior por encima. Introduce el redondo de ternera en el horno precalentado a 180 ºC durante 1 hora y media o hasta que el centro de la carne llegue a 65 º C. Cuando la carne esté lista, retira el caldo que tenga la bandeja y viértelo en un cazo. Llévalo al fuego hasta que reduzca. Lava y trocea las verduras, trocea también el queso. Una vez que la ternera se haya enfriado, córtala en finas lonchas tipo fiambre. Cuando tengas la carne cortada, la salsa reducida y el resto de ingredientes preparados, procede a montar el wrap. Coloca la carne en medio de la tortilla de trigo, seguido de la salsa y el resto de ingredientes. Enrolla y sujeta con una cuerda de cocinar por tres partes para cortar cada wrap en dos porciones.

4. Rollitos vietnamitas con ternera

Los rollitos vietnamitas son otra opción sabrosa y saludable para disfrutar de la ternera en verano, ya sea como aperitivos o platos principales ligeros. Sus ingredientes son muy similares a los de la ensalada templada de ternera, con la diferencia de que el contenido está envuelto en una oblea de arroz para que se pueda comer con las manos.

En esta receta utilizaremos  filetes de contra de ternera o tapilla de ternera, ya que para esta elaboración, al igual que en la anterior, se precisan filetes cortados en tiras finas para saltear. Si quieres hacerlos aún más deliciosos, prueba a prepararlos con solomillo de ternera.

Ingredientes: 200 g de tapilla de ternera IGP Sierra de Guadarrama, 12 obleas de arroz, 1 zanahorias mediana, 1/2 pepino español, 1 lata de maíz dulce, hojas de hierbabuena, lechuga iceberg y semillas de sésamo.

Paso a paso: Corta la ternera en tiras muy finas. Pon una sartén al fuego y súbelo a máxima potencia. Agrega las tiras de ternera y cocina salteando 1-2 minutos. Corta la zanahoria en tiras lo más finas posibles. Si quieres también puedes rallarla directamente. Pela el pepino y córtalo en juliana. Reblandece las obleas de arroz de una en una en un recipiente con agua caliente y colócalas sobre un paño de cocina humedecido. Coloca una hoja de hierbabuena, varias tiras de ternera en el centro de cada oblea, añade un poco de zanahoria, pepino, una cucharadita de maíz y completa con un poco de lechuga. Espolvorea algunas semillas de sésamo por encima. Enrolla la oblea humedecida alrededor del relleno comenzando por la parte superior e inferior y después los lados. Prepara una salsa ligera para mojar los rollitos mezlcando: salsa de chile al gusto, el zumo de 1 lima, 1/2 cucharadita de aceite de sésamo, 1/2 cucharada de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de oliva, medio diente de ajo y una pizca de jengibre fresco. Tritura hasta obtener una salsa ligada. y moja tus rollitos vietnamitas con ella.

5. Hamburguesa de ternera

¿Por qué no disfrutar de una deliciosas hamburguesa en la playa? El truco, al igual que con la ensalada, está en tener las salsas en un recipiente aparte. También es preferible optar por una amburguesa sencilla en la que no se salgan los ingredientes chorreando por los lados. Por eso, a continuación, te compartimos nuestra receta de hamburguesa americana sencilla. Por supuesto, para elaborarla te recomendamos nuestras hamburugesas caseras XL con ternera IGP Sierra de Guadarrama.

Ingredientes por persona: 1 pieza de carne de hamburguesa, 1 pan brioche para hamburguesas, 2 lonchas de queso cheddar, 2 lonchas de panceta o beicon ahumado y aceite de oliva virgen extra.

Hamburguesa americana sencilla paso a paso: Calienta una sartén o plancha a fuego medio con una gota de aceite y agrega la carne de hamburguesa. Cuando consideres que la carne está a tu gusto por una cara, dale la vuelta y agrega las dos lonchas de queso cheddar por encima en la cara que queda hacia arriba (la que ya está hecha). Sigue cocinando hasta que la carne tenga la cocción que buscas (y el queso quede derretido). Después, en una sartén sin aceite, dora las lonchas de beicon. Finalmente, tuesta el pan brioche (en sartén o tostadora) con la cara interna hacia abajo hasta que se dore y emplata montando primero la parte inferior del pan, después la pieza de carne, luego las lonchas de beicon y, por último, con la pieza de arriba del pan.

Desde tu carnicería online te deseamos que disfrutes al máximo de tus vacaciones y esperamos aportar nuestro granito de arena a que las disfrutes un poquito más todavía.

Deja un comentario

Tu dirección de email NO será publicada.

Mensaje

Nombre*

Email*

Web*