El cachopo es uno de los platos con carne de ternera más característicos de la gastronomía asturiana, aunque su consumo se extiende ya a todo el territorio nacional. Se trata de dos filetes de ternera finos rellenos de queso, embutido o incluso verduras, que se pasan por pan rallado y se fríen en aceite caliente, dando lugar a una elaboración crujiente por fuera y muy jugosa por dentro. Con orgullo nos atrevemos a afirmar que se trata de una versión sofisticada de la receta de Schnitzel austríaco.
A continuación, te contaremos cómo preparar la receta de cachopo sin gluten, qué carne usar para cachopo, calcular carne para cachopos, diferentes rellenos para cachopo y, te haremos también propuestas de acompañamientos para cachopos.
Si quieres disfrutar de tu cachopo sin gluten sin ensuciarte las manos, en nuestra carnicería online tienes la posibilidad de comprar cachopos ya elaborados. Puedes elegir entre cachopo de ternera relleno de pimiento asado, jamón ibérico y queso brie o cachopo de ternera relleno de pimientos rojos con queso azul (aprox. 500-600 g por unidad).
El cachopo, al contrario que otras elaboraciones similares como el San Jacobo o el Cordon bleu francés, se elabora, por definición con carne de ternera, en concreto, filetes procedentes de las partes más tiernas de la ternera, fileteados finos, sin grasa ni nervios.
Un buen ejemplo serían los filetes de cadera de ternera, pues se trata de una pieza jugosa y tierna sin apenas grasa, con un tamaño ideal para abrir tipo libritos y rellenar con los ingredientes de tu elección. Otra opción son los filetes de babilla de ternera, también muy tierno, usado especialmente para filetes tanto empanados como a la plancha, también se puede trocear y prepararla guisada o también en raclette por ser una pieza muy jugosa.
Si quieres lucirte con unos cachopos gourmets de la más alta categoría, te recomendamos probar a hacer mini cachopos o cachopines de solomillo de ternera (videoreceta aquí), pues se trata de la pieza más magra, con menos grasa y nada de nervio. Esto es debido a su situación estratégica en el animal es la única pieza que no tiene ningún movimiento cuando el animal camina. Sin duda, ¡es el corte estrella de la ternera!
Aunque es muy común en Asturias rellenar los cachopos de queso cabrales, te recomendamos ser prudente y no usar rellenos demasiado potentes para evitar que se coman en sabor de la ternera.
El más corriente es, sin duda, el de jamón serrano y queso. Sin embargo, otros rellenos comunes pueden ser las setas, los pimientos asados, la cebolla caramelizada… ¡incluso de foie! En ocasiones se suele sustituir el jamón serrano por cecina, que también le da un sabor muy particular.
Dependiendo del relleno, el cachopo se puede acompañar de muchas guarniciones diferentes. Aunque lo más común son las patatas fritas o los pimientos del piquillo confitados, nunca sobra una ensalada que armonice con este plato untuoso.
Además del acompañamiento, habitualmente el cachopo también se sirve con distintos tipos de salsas. En nuestra sección de recetas te presentamos 6 recetas fáciles de salsas caseras ideales para acompañar: salsa de frambuesas, salsa de mango y curry, salsa de setas, salsa de yogur, salsa de queso roquefort o queso cabrales y salsa de piquillo. Todo depende del relleno que hayas elegido y de tus gustos personales.
La elaboración del cachopo sin gluten apenas difiere de la receta tradicional, pues solamente tendrás que sustituir la harina de trigo por un encolante apto para celíacos como puede ser cualquier harina sin gluten. Puedes elegir entre harina de maíz, harina de arroz o, incluso, harina de garbanzos. Lo mismo ocurre a la hora de elegir el pan rallado que usaremos para empanar, siendo uno de los más comunes el pan rallado de maíz.
Y tú, ¿qué carne eliges para tus cachopos? ¿Y el relleno?
Porque cuando se trata de buena carne, los latinos sabemos lo que queremos. La guía… Leer más
Recetas latinas en Madrid, porque con buena carne, todo sabe como en casa… o incluso… Leer más
La ternera IGP Sierra de Guadarrama no es solo una carne local. Es una forma… Leer más
La carne como se come en casa no es solo una forma de cocinar: es… Leer más
No te pasa solo a ti: cada semana veo a personas que se llevan un… Leer más
Comer carne cruda no es solo cosa de restaurantes con estrella. Con una buena pieza,… Leer más